5 mejores paisajes para disfrutar de la nieve en Asturias
Asturias con nieve: Los mejores paisajes
Asturias con nieve, paraíso natural siempre, pero con nieve más aún. Estos días de invierno se hacen notar en Asturias, otra forma de disfrutar es admirando sus mejores paisajes con nieve, unas vistas totalmente de postal.
Imaginaos disfrutando durante unos días en los siguientes lugares, que además de espectaculares tienen una luz especial.
SOTRES: Paraíso para montañeros, senderistas y amantes de la naturaleza en general. Sotres está situado a 1.050 m de altitud, por lo que es fácil que nieve en invierno en cuanto las temperaturas se desploman.
Desde el Puente de Poncebos, en el Concejo de Cabrales, se asciende por una carretera sinuosa y en unos 15 km aproximadamente estaremos disfrutando de este paraíso. Una vez arriba podréis degustar el mejor queso de Cabrales de la zona, acompañado de una buena sidra.
LAGOS DE COVADONGA: a 1.100 m de altitud se encuentran los famosos Lagos de Covadonga, el Enol y el Ercina que son los más conocidos, y el tercer Lago, el Bricial, un poco más apartado y que sólo se ve en época de deshielo. Las fotografías son impresionantes estampas con nieve.
Es importante tener en cuenta los horarios del transporte público a los Lagos de Covadonga.
ALTO DE LA TORNERÍA: Desde Llanes la subida hasta el Alto de la Tornería es corta, una vez arriba estamos a 471 m de altitud. Desde allí hay unas vistas espectaculares de la Sierra del Cuera y de la costa que baña Llanes. Parece mentira que en unos pocos kilómetros lo tengamos todo a nuestro alcance.
Vistas desde el Alto de la Torneria
MIRADOR DEL FITU: el mundo a vuestros pies tendréis una vez que coronéis para llegar al Mirador del Fitu, desde Arriondas, los 598 m de altitud. Tenemos el Picu Pienzu a simple vista con sus 1.159 m y el mar al alcance de nuestra vista también a 10 km de distancia. Es lo que tiene esta Asturias nuestra, mar y montaña se dan la mano continuamente.
OVIEDO CON NIEVE: nuestra preciosa capital está a 250 m de altitud, de vez en cuando se cubre de nieve, pero sobre todo el Monte Naranco que está a 636 m, se tiñe de blanco en cuanto baja la cota de nieve más de lo normal en invierno. En el Naranco están dos de los exponentes más importantes de nuestro prerrománico, Santa María del Naranco y San Miguel de Lillo. Si coronamos el monte, las vistas de la ciudad son preciosas e impresionantes.
Asturias en verano es maravillosa, pero en invierno tiene un encanto especial, en fin de semana, puentes, no necesitas ninguna excusa, simplemente decídete y ven a disfrutar del paraíso.